Rottach-Egern, Baviera – Alemania. Marzo 5 de 1955. En el hotel Bachmair am See BMW presenta a la prensa especializada su nuevo motocoupé Isetta, con el que esperan cubrir un nicho inexistente en los automóviles y mejorar las ventas de la compañía para poder financiar el desarrollo de nuevos modelos de autos.
En el contexto de una Europa que comenzaba a salir de los efectos de la postguerra, surgen los microAutos que se insertan en el nicho inexistente entre la moto y los automóviles, permitiendo a la población movilizarse de una forma muy económica.
En este contexto el 5 de marzo de 1955 BMW presenta a la prensa la primera versión de su Isetta, fabricada bajo licencia de Iso Autoveicoli Spa – Italia, que conservaba varios aspectos estéticos del modelo italiano, como sus focos de tipo alargado.

Pie original de la foto: Destacados periodistas del automovilismo, críticos de la especialidad y prensa en general concurrieron al hermoso lugar (Hotel Bachmair en Rottach -Egern) a la presentación de la última creación de BMW. El MOTOCOUPÉ BMW ISETTA, que fue recibido con gran admiración.
Una de las primeras mejoras fue armarlas con un motor BMW, proveniente de su moto R25/3, y con los años se reemplazaron las ventanas fijas por deslizantes y se produjeron versiones de exportación con parachoques más pronunciados y sealed beams para los modelos EEUU (USA Export), versiones especiales como la “Tropical” con aberturas adicionales de ventilación en la puerta frontal, el Cabriolé con una segunda capota plegable retráctil en lugar del parabrisas posterior, la Isetta de carga con un pick up diminuto y hasta una versión de 3 ruedas.

Antecedentes de su producción
Gran parte de las Isettas BMW fueron producidas en Alemania para ser exportados a diferentes partes del mundo. La planta de Munich llegó a fabricar hasta 220 autos por día.

Entre marzo de 1955 y mayo de 1962 BMW fabricó un total de 161.728 unidades. Siendo el año 1957 el de mayor éxito, en el cual se fabricaron 40.000 Isettas.
La Isetta fue para BMW uno de sus primeros grandes éxitos de venta y popularidad en el mundo y fue lanzada al mercado el 5 de abril de 1955.
Especificaciones generales
- Dimensiones: 2.285 Mm (largo) x 1.380 Mn (ancho) x 1.340 Mn (alto)
- Motor: BMW de un cilindro, 4 tiempos (de la moto R25/3)
- Refrigeración: por aire (turbina)
- Cilindrada: 245 Cc (modelo Europeo) y 298 Cc (modelos de Exportación)
- Potencia: 12 CV y (modelo Europeo) 13 CV (modelos de Exportación)
- Carburador: Bing especial
- Tracción: trasera con cadena
- Motor arranque: Dinostart Noris
- Sistema eléctrico: 12 V
- Caja Cambios: BMW de 4 velocidades y marcha atrás
- Bastidor: rígido de tubos de acero
- Suspensión: independiente delantera y ballestas en la trasera
- Frenos: hidráulicos en las cuatro ruedas (tambores de 180 mm)
- Neumáticos: 4,80 x 10″.
- Carrocería: Tipo monovolúmen, de una puerta frontal, dos plazas
- Estanque Bencina: 13 litros. 3 de ellos de reserva
- Peso: 350 Kgs.
- Velocidad máxima: 85 Km/h.
- Consumo: modelo Europeo motor 245 Cc 3,5 L/100 Kms. (28,57 Km/Lt.) y modelo de Exportación motor 298 Cc 3,7 L/100 Kms. (27,02 Km/Lt.)

Famosos que no pudieron resistirse
La simpatía y curiosidad de su forma también cautivó a personajes famosos, que no pudieron resistirse a tener una Isetta.
Entre ellos están Elvis Presley, el actor Cary Grant, Pelé y en Chile Bombo Fica y Adolfo Zaldívar, que la recibió como regalo de parte su nana.



Su fama también las llevó a ser protagonistas en películas, comerciales y video clips, como en Los Crazy Huevitos, el icónico video clip La Voz de los 80 de Los Prisioneros y el corto de BMW, El Pequeño Escape, que documenta como una Isetta fue modificada para cruzar personas a través del Muro de Berlín.
Su historia en Chile
En Chile fueron importadas comercialmente entre los años 1958 y 1964, pero masivamente entre los años 1959 y 1961. El primer período, en noviembre de 1959 fue traída por la empresa Vicuña Hnos. Ltda. En esa oportunidad se importaron modelos del tipo USA Export (algunos de la versión De Luxe), trayendo partidas de no más de 30 unidades.

Estas importaciones se repetían cada mes y medio en barcos como el US Horn, el Buchenstein o el Gudrum Bakke los cuales las desembarcaban en el puerto de Valparaíso, provenientes de Hamburgo.
La otra gran importación se realizó́ en noviembre de 1961, hechas por las empresas Hannig & Irarrázaval Ltda. y por Iramac S.A.C. En esta oportunidad se importó́ el modelo Europeo de Exportación; siempre vendidos por BMW en München y bajo su garantía.
A Chile fueron importadas alrededor de 1.000 Isettas 300 entre los años 1958 y 1962, año en que BMW dejó de fabricarla. Posterior a ese año se importaron algunas Isettas desde Bélgica.

Modelos anteriores al año 1958 son muy escasos y probablemente fueron importados directamente por extranjeros usando sus cupos de importación y aprovechando la categoría tributaria de Motocoupé que tuvo originalmente la Isetta.
De hecho en el Club de Isettas de Chile están registrados un modelo Europeo Deslizante Tropical Cabriolé de 1957 (BMW fabricó sólo 50 unidades de este modelo) y los 2 modelos Estándar del año 1956 (conocido como Burbuja) que se sabía existían en Chile.

En la actualidad es difícil establecer cuántas Isettas aún se conservan, pero se estima que deben ser alrededor de unas 65 a 70 Isettas recuperadas, algunas de las cuales pertenecen a los registros del Club de Isettas de Chile.