Archivo de la categoría: Eventos

Día del patrimonio en Los Andes

El domingo 26 de mayo, nos levantamos temprano para reunirnos en la Bomba Shell antes de las 8:00 am horas, debido a que debíamos salir con destino a la ciudad de Los Andes, ubicada a 80 kilómetros al nororiente de Santiago por un camino cordillerano. Partimos cinco Isettas, un NSU Prinz y dos vehículos de apoyo.

Comenzó el ascenso con llovizna y mucho frio, los limpiaparabrisas lentamente se batían de un lado a otro, tratando de sacar las gotas de lluvia que se iban acumulando en el parabrizas, al poco andar, Javier empezó a tener problemas con su carburador y a andar más lento, después de unos arreglos, golpes y unos garabatos, la Isetta empezó a responder mejor y continuo su marcha, Bernardita en su Isetta estaba feliz, tenía la calefacción instalada. Después del peaje se nos vino lo más difícil, la cuesta largaaaa y empinada, empezamos a subir lentamente entre tercera y segunda marcha, despacito hasta llegar a la cima, nos demoramos un poco y todos llegamos arriba felices, después vino un largo y sinuoso camino llegando primero a Calle Larga que es un pueblito anterior a la Ciudad de Los Andes.

En la Plaza de Armas, nos tenían guardado un espacio para nuestros autos a costado del escenario (ubicación VIP).

Después de los saludos protocolares y vuelta a ver los demás vehículos exhibidos, se acercó el Alcalde, y nos hizo entrega de medallas conmemorativas al Día del Patrimonio.

Alejandro nos indica con cara de angustiado que llegó con pérdida de combustible muy grande, rápidamente ente Javier y Guillermo, desarmaron la línea de combustible, cambiaron la manguera, apretaron tornillos, soplaron el filtro, tragaron bencina y se lo arreglaron justo antes de comenzar el regreso.

A las 14 horas en punto, comenzamos el regreso a Santiago, pero teníamos la invitación de Rodrigo Clarcke a que viéramos su Isetta que lo tenía guardado en un campo en Calle Larga, hicimos un arito y ¡¡¡oh!!!! Sorpresa, no solo estaba la Isetta de Rodrigo, sino que había varios autos antiguos, desde un FORD A 1917 hasta un Ford Bronco 1966, todos restaurados o muy avanzados, fue un espectáculo ver esa muestra del tiempo.  

Llegando a Santiago se nos complicó un poco el viaje con una que otra falla sin mayores problemas.

Comparte esto:

Un nuevo Huevo en el nido

Este 28 de octubre sin duda será un día inolvidable para Javier, Cristián y sus familias, porque ha llegado un nuevo Huevo a sus hogares.

La historia es larga, emocionante, triste muy triste, esperanzadora y se remonta a la llegada de Gastón junto a su Isetta amarilla (“El Patriota”) a nuestro Club y posteriormente su inconsolable partida al cielo.

Nos heredó a sus hermanos Cristián y Javier quienes adoptaron a El Patriota y le devolvieron la vida a fuerza de cariño, importaciones, perseverancia, entusiasmo, grasa en las manos, dulce sudor en la frente producto de largas horas tirados bajo él, hasta llegar al último ajuste para que pudiese volver rodar puntual y orgulloso junto a los demás Huevos del Club.

Fueron largos 10 años de constante cariño y dedicación en honor a su hermano Gastón, que seguro miraba desde allá arriba orgulloso y satisfecho la adopción de El Patriota por sus hermanos.

Pero como la vida no siempre es justa y el ser humano suele privilegiar el precio de las cosas y no su valor, hace unas semanas El Patriota que adoptaron Javier y Cristián fue vendido; sin que ellos pudiesen hacer nada para que siguiese en la familia de Gastón, como sin duda alguna habría sido el deseo imperativo de Gastón.

Pero como la vida también nos da sorpresas y aún existen Gonzalos que sí aprecian el valor de las cosas y no su precio, gracias a un fraternal gesto de los Gonzalos y a las familias de Cristián y Javier, hoy ellos tienen un nuevo Huevo al que pueden entregar todo lo aprendido con cariño en estos 10 años, para volver a jugar con un Huevo propio, que ya nadie se los podrá quitar.

Esta es la historia feliz de recuperar la ilusión y la felicidad de los hueveros del Club, de verlos nuevamente con una sonrisa profunda al volante de su nuevo Huevo.

Gracias al cielo y a la tierra por el reconocimiento del valor, sobre el precio.

Comparte esto:

Desafío Andes 2019

Estos cuatro intrépidos no solo tienen en común ser felices dueños de un BMW Isetta, sino que también la pasión y locura por tener nuevas aventuras. Es así como decidieron emprender; al igual que lo hicieran los epañoles en la época colonial y un grupo de nuestros socios a principios de siglo, una cruzada desde la ciudad de Santiago de Chile hasta Mendoza en Argentina cruzando la Cordillera de Los Andes, impulsados por un solo pistón, 13HP y su contagiosa alegría.

De derecha a izquierda: Carlos Lillo, Marcelo Ginestar, Miguel Cabello y Charles Stone.

Cobertura de medios:

Las Últimas Noticias

https://images.lun.com/LunContents/NewsPaperPages/2019/sep/28/LUCPR36LU2809_768.jpg

El Cóndor

http://online.fliphtml5.com/giyyz/tnsw/#p=6

Comparte esto:

Teletón 2018

Otro año más junto a los niños de la TELETON:

Como ha sido habitual desde hace 10 años, los Socios del Club Isettas de Chile junto a sus familias, participamos en la cruzada solidaría de la TELETON.

Los niños y a veces hasta sus padres, por una pequeña colaboración, son llevados a dar una vuelta a la manzana donde disfrutan de andar en una Isetta o NSU, los niños felices se llenan de sonrisas al viajar y sentir el ruido del motor, el viento en su cara y la sensación de que andan casi en un auto de juguete.

Este año contamos con la participación de cuatro Isettas y un NSU Prinz 3, dimos casi dos vueltas a la tierra, no paramos en ningún momento, se bajaban unos niños y se subían otros, a veces hasta los padres se subían y recordaban cuando ellos eran pequeños y tenían una tía o vecino que andaba en Isetta y los viajes que habían hecho.

Siempre escuchamos relatos nostálgicos de la gente, pero esta vez hubo uno muy especial, el de Gonzalo.

Recordó sus sueños de niño a bordo de una Isetta, estacionada, en la cual moviendo el volante soñaba viajando por Chile. Muchos son los adjetivos que reciben nuestras Isettas, pero nunca nadie lo había llamado un “auto mágico”. Fue un privilegio escuchar su relato lleno de emoción al volver a su infancia. Esa vuelta a la manzana será imborrable para ambos.

Fue una jornada intensa, agotadora pero de mucha satisfacción, juntamos $308.260, que donamos al final de la jornada a la cuenta de los niños de la TELETON.

En esta oportunidad el Banco de Chile nos entregó un reconocimiento en agradecimiento por todos los años que llevamos dando vueltas a la manzana, para hacer realidad los sueños y necesidades de los niños de la TELETON.

Carlos Lillo recibió este diploma y destacó que esta iniciativa fue idea de nuestro querido amigo y camarada Gastón Mahuzier, que hoy maneja en el cielo junto a su hijo.

 

Saludos

Carlos Lillo, Socio Fundador

Comparte esto:

20 años de Casym

Con motivo de la visita de los socios del Club de Isettas de Chile a Autoclásica 2018, participamos en la ceremonia por los 20 años del Club Argentino de Scooters y Microcupés.

Les agradecemos la gentileza de habernos invitado a participar en su celebración y el regalo de un parche conmemorativo de sus 20 años.

A continuación les compartimos fotos de sus microAutos expuestos en su stand de Autoclásica.

Dinarg D200, 1962, Guillermo Ezequiel

 

Isard 400 Coupe TS, 1961, Jorge Lizardo

 

NSU Prinz 30, 1961, Alejandro Bálsamo

 

NSU Prinz II, 1960, José Mezzanotte

 

Fiat 600 Multipla, 1958, Juan Carlos Álvarez Ponti

 

BMW 600 Sunroof, 1960, Gastón Mercado

 

BMW Isetta 300, 1958, Ernesto Parodi

 

Isard Goggomobil Dart 300, 1958, Roberto La Rocca

 

BMW Isetta 300, 1958, Domingo Mancini

 

Isard Goggomobil 400, Alejandro Santamaría

 

Isard 700 Royal, 1965, Miguel Ángel del Río

 

NSU Prinz 30 1962, Ernesto Parodi

 

BMW de Carlo 700, 1960, Carlos Mistretta

 

De Carlo Minicar 200, 1959, Norberto Méndez

Felicitaciones a los amigos del Casym por sus 20 años y por tan variada muestra de microAutos fabricados o armados en Argentina.
Comparte esto:

2º Encuentro Americano de Hueveros

Con motivo de la 18º edición de Autoclásica 2018, el Club de Isettas de Chile organizó el 2º Encuentro Americano de coleccionistas de Isettas, que contó con la participación de representantes de Uruguay, Argentina, Brasil y Perú.

 

Este encuentro reunió a 32 personas el sábado 13 de octubre en la ciudad de Buenos Aires para estrechar lazos, compartir experiencias e información técnica sobre el microAuto más popular de la postguerra y cuyo éxito mundial le permitió llegar a nuestro continente.

 

Durante el Encuentro se expusieron los antecedentes sobre el contexto histórico y social de la introducción de la Isettas a fines de los años 50 en cada país, destacando entre estos la licencia de fabricación en Brasil de la Romi Isetta, convirtiéndola en el primer automóvil de la industria automotriz brasilera fabricado en serie.

Claudio Romi comentando un documento sobre la fabricación de la Romi Isetta que lideró su abuelo Américo Emilio Romi.

 

Ernesto Parodi de Argentina, haciendo un relato sobre la Isetta en Argentina.

 

Roberto Bartolomeo de Uruguay, exponiendo su experiencia con las Isettas.

 

Fernando Murga de Perú, desarrollando la historia de las Isettas peruanas que fueron importadas por el chileno Ismael Irarrázaval.

 

José Miguel García de Chile, compartiendo un documento sobre la historia de las Isettas en Chile y como se publicitaban entre fines de los 50 e inicio de los años 60.

 

La realización de este masivo 2º Encuentro materializa el objetivo del Club de Isettas de Chile de generar relaciones estrechas con coleccionistas americanos, que, gracias a esfuerzos personales, mantienen vivo en la memoria de nuestros países el patrimonio automovilístico de este pequeño gran microAuto, fabricado por BMW entre los años 1955 y 1962.

 

Durante la cena, con la ayuda de nuestra modelos trinacionales: Marianne, Silvia e Inge…

el Casym entregó una insignia bordada como recuerdo de este Encuentro y el Club de Isettas de Chile obsequió un pin con el símbolo de este Encuentro a todos los asistentes.

 

Al finalizar esta memorable cena, quedaron sentados los precedentes y entusiasmo para volver a reunirnos en el futuro en el 3º Encuentro Americano de Hueveros.

 

Hacer clic acá para ver Noticia de El Mercurio

Comparte esto:

¿Revive la fábrica «Iso»?

Il Giorno

Bresso, autos y motocicletas en exhibición: revive el mito «Iso»

Sesenta modelos exhibidos en la antigua fábrica. En la reunión llegaron entusiastas de todo el mundo

Los modelos de los fabricantes históricos de automóviles protagonistas en el evento "Bella Iso 2018"

Bresso (Milán), 13 de mayo de 2018 – «Esto era y debería ser el hogar de la marca Iso» . Los voluntarios del Iso Millennium Committee que organizaron el gran encuentro internacional «Bella Iso 2018 » no tienen dudas, justo donde, por ejemplo, se produjo y se montó el «Isetta» . El espacio es el área Iso Rivolta del cuadrado de la Constitución: de la fábrica histórica solo quedan tres almacenes , y el central se convierte en un túnel peatonal. Este fin de semana, alrededor de sesenta automóviles y motocicletasvolvieron en los tiempos en que los vieron nacer 70 años después de la producción del primer vehículo. Era el distante 1948 y los talleres todavía se llamaban «Isothermos».

El tiempo ha pasado, pero el deseo de abrir, aquí mismo, un espacio abierto con el nombre «Iso» es cada vez más fuerte. Por el momento, la pared interna del Sur Shed joven escritor de la «fábrica de la cultura» han pintado un’Isetta de librea roja: «El diseño es sin duda buenos deseos – dice Roberto Ghezzi, presidente de la Comisión del Milenio Iso – De. años promovemos la historia y el mito de ISO. Estamos teniendo éxito y esta reunión es un testimonio. Nos gustaría que en el South Shed, donde estaban las oficinas administrativas de la compañía, haya un espacio abierto para permitir que este mito viva para siempre. «De hecho, si el Norte se convertirá en el» polo teatral «de la ciudad, el South Shed estaba «amurallada» para evitar el acceso a los abusadores. La invitación a hacer realidad este deseo está dirigida sobre todo al próximo alcalde: «En estos días han llegado unos setenta propietarios de modelos de ISO de todo el mundo: ver los Estados Unidos, Suiza y Alemania – continúa Ghezzi -. En el mundo, el mito resiste, pero Bresso echa de menos la Casa de la Iso «.

Mientras tanto, la leyenda vive principalmente entre los jóvenes. Manuel Bordini trajo a Bresso, de Módena, un Iso Fidia de 1968: «También tengo un Iso Lele y un Iso GT – explica – es mi segundo encuentro aquí en Bresso, tenemos que darle vida a esta marca. pasado y que fascina a todas las generaciones, como me sucedió a mí. He documentado la historia de ISO y luego decidí comprar algunos automóviles «. Finalmente, Iso también significa motocicletas. Maurizio Rumi pensó en traer uno, directamente de Brescia, es una «Iso moto» de 1952. «Mi padre lo había comprado», dice Rumi, «se terminó en el sótano, y en 2012, como dicen, se exhumó y se reordenó correctamente, ahora es completamente funcional, incluso en Brescia. la marca Iso «.

Nordmilano24.it

Bresso, Iso Rivolta ha vuelto a vivir un fin de semana

Iso Rivolta ha vuelto a vivir en Bresso entre el 11 y el 13 de mayo con una reunión histórica que tuvo lugar en Bresso entre los almacenes históricos que eran la sede de la fábrica de automóviles. Una gran reunión de coches antiguos salió directamente de este establecimiento. Coches de todo el mundo, Europa, Estados Unidos, Australia.

Iso Rivolta fue un importante fabricante de automóviles y motocicletas en el período de la posguerra. Hoy ha desaparecido, pero su mito continúa en las colecciones esparcidas por todo el mundo. Ahora, después de los enanos de abandono y desuso, comienza el trabajo que permitirá la transformación de parte de los cobertizos de la antigua Iso Rivolta en un lugar abierto a la cultura de la ciudad. El proyecto del nuevo ISO incluye la barra en el parque, el teatro, las áreas comunes para iniciativas públicas, el coworking.

 

Fuentes:
– https://www.ilgiorno.it/sesto/cronaca/bresso-raduno-iso-1.3905656
– http://www.nordmilano24.it/2018/05/14/bresso-iso-rivolta/

Comparte esto: